Las promesas de la institución volvieron a batallar, compitieron al máximo y representaron de gran manera al club pese al resultado.
Boca Juniors no pudo repetir la corona de América al caer por 2-1 en la final de la Copa Libertadores Sub-20 frente a Flamengo. El Xeneize se adelantó a través de Ignacio Rodríguez, fue superior a los brasileros en Uruguay, pero pagó en exceso ciertos errores y no tuvo eficacia cuando generó situaciones.
Para este encuentro Silvio Rudman repitió el equipo de la semis y no realizó variantes. Boca tuvo un arranque inmejorable, con Juan Cruz Payal desbordando por izquierda y tirando un centro bárbaro de tres dedos que Ignacio Rodríguez transformó en el 1-0. El delantero, como el año pasado, no había marcado en todo el torneo y se destapó justo con un golazo en la final.
Boca tenía el partido controlado, pero justo tras un error en salida de Lautaro Di Lollo, Lloran no transformó en gol de milagro. Tras ese fallo el equipo se puso nervioso y empezó a perder los duelos. Fue justamente el 10 de Flamengo el que terminará siendo decisivo en el partido: desborde ante Jerónimo Campos, resbalón del pibe, Ariel Molas no logró cerrar, centro atrás y 1-1 gracias a la definición de Shola.
Tras el empate Boca tuvo una reacción y encadó un par de ocasiones, con un remate desviado de Santiago Dalmasso y un cabezazo de Di Lollo que se fue elevado. Luego vino una clarísima en la que Iker Zufiaurre, tras un pase sensacional de Milton Delgado, elevó por centímetros en un pie a mano contra el arquero.
Parecía que se terminaría en empate el primer tiempo, pero Flamengo otra vez hizo pesar su enorme velocidad en las transiciones y, tras un error de cobertura de Di Lollo que salió muy lejos a tapar un jugador que tenía controlado Delgado, llegó un pase al medio y una definición de Lloran que - con un poco de fortuna - superó a Torlaschi y puso el 2-1 para los brasileros en la última jugada de esa parte.
Para el inicio del complemento Rudman envió a la cancha a Mateo Mendía por Ariel Molas. Ahí, y casi como un reflejo del principio del partido, Boca tuvo otro enorme desborde de Payal y un centro atrás que esta vez Dalmasso definió a las manos del arquero. El Xeneize de arranque tuvo una acción clarísima que pudo ser el 2-2 y el desarrollo del encuentro.
Flamengo, salvo un error de Tiago Simoni que Shola desperdició ante el achique de Torlaschi, no atacó en todo el segundo tiempo y se dedicó a defender el resultado. Rudman volvió a hacer variantes con la entrada de Lucas Galván por Dalmaso y el regreso, tras su lesión, de Julián Ceballos por Lucas Vázquez.
En el complemento llegó una acción polémica que pudo haber variado el transcurso. Fue a través de una plancha muy fuerte del lateral Lucyan sobre el pecho de Jerónimo Campos. El árbitro Carlos Bentancur (Colombia) no cobró ni siquiera infracción y el VAR, terna liderada por los chilenos Francisco Gillabert y Gabriel Ureta, no convalidaron lo que debió ser roja pese a tener varias tomas muy claras.
Boca no se desanimó y tuvo a Flamengo contra su arco en los metros finales. El equipo tuvo varias ocasiones claras, como un cabezazo bombeado de Nacho que se fue ancho. Ahí Rudman refrescó el ataque, sacó Rodríguez y a Iker Zufiaurre, dándole ingreso a Valentino Simoni y a Yael Ramallo. Este último fue quien tuvo las tres oportunidades más contundentes para el empate. Primero fue con un remate que le bloquearon en el área chica, luego con un centro que terminó definiendo con el hombro cuando estaba a centímetros del arco, y la última del encuentro con otro envío de Payal que el chico cabeceó elevado al entrar sólo y sin marca por el segundo palo.
No pudo ser para Boca, pero el resultado no arruina otro gran torneo de un grupo de chicos que volvieron a dejar en lo más alto al club con su entrega, compromiso y capacidad de competir.
FORMACIONES Y DATOS:
Boca Juniors: Lucas Torlaschi; Tiago Simoni, Lautaro Di Lollo, Ariel Molas, Jerónimo Campos; Milton Delgado, Santiago Dalmasso, Lucas Vázquez; Juan Cruz Payal, Iker Zufiaurre e Ignacio Rodríguez. Suplentes: Fernando Rodríguez; Nicolás Stepanovitch, Mateo Mendia, Alejo Romero, Lucas Galván, Julián Ceballos; Tomás Bustos, Yael Ramalo y Valentino Simoni. DT: Silvio Rudman.
Flamengo: Lucas Furtado; Iago Da Silva, Joao Schlickmann, Rayan Marques, José Campos; Caio, Welliton, Lloran; Lucyan, Wallace Yan y Shola. Suplentes: Caio; Felipe, Felipe Gabriel, Joao Víctor, Jean Carlos Da Silva, Joao Da Souza, Daniel De Oliveira, Joao Alves y Pedro Estevam. DT: Mario Dos Santos.
Árbitro: Carlos Bentancur (Colombia)
VAR: Francisco Gilabert (Chile)
AVAR: Gabriel Ureta Alfaro (Chile)
Estadio: Domingo Burgueño (Maldonado, Uruguay)
Hora: 15.
Transmitió: TyC Sports.